Los residentes de Chinautla están demandando acciones concretas frente a la creciente escasez de agua.

Delfina Domínguez, una vecina afectada, describe cómo la falta de agua potable en su hogar ha generado un aumento en sus gastos familiares. Mes tras mes, se ve obligada a comprar uno o dos toneles de agua, que apenas duran dos días, por 47 quetzales cada uno. Esta situación se agrava al tener que pagar el recibo municipal mensual a pesar de la falta de servicio.
No es justo; muchos pagamos alquiler”
enfatiza Delfina.
Es lamentable, por los niños, por su aseo personal; el lavado de los sanitarios y porque hay que comprar de las pipas que pueden traer bacterias”.
Carlos Ramírez, otro residente, critica la falta de respuesta por parte de la alcaldesa Brenda Elizabeth del Cid Medrano ante las urgentes necesidades de la comunidad.
Nery Contreras, inspector de saneamiento ambiental, señala que incluso el centro de salud local carece de suministro de agua, lo que obliga a comprarla a pesar de las numerosas denuncias y solicitudes que no han sido atendidas.
Álvaro Hugo Rodas, gerente de la Empresa Municipal de Agua (Empagua), revela que el flujo hídrico ha disminuido drásticamente

Pasando de 7 mil litros por segundo (L/s) a tan solo 4 mil. Esta situación afecta especialmente al Área Norte, que depende en gran medida de fuentes superficiales.
Rodas explica que las estaciones de tratamiento superficial, como las plantas de Lo de Coy, Santa Luisa, El Cambray y Las Ilusiones, experimentan una reducción en su producción durante la temporada seca, a diferencia del sistema subterráneo que se mantiene estable gracias a los pozos.

A pesar de la gravedad de la situación, Rodas asegura que no se contempla racionar el servicio en otras áreas de la capital, ya que la baja producción de agua es estacional y recurrente. Sin embargo, reconoce la importancia de abordar el problema y trabajar en soluciones a largo plazo.

Estas preocupaciones han sido expresadas durante una reunión convocada por el bloque legislativo Bienestar Nacional (Bien) con las autoridades de Empagua. El diputado César Dávila ha hecho hincapié en la necesidad de establecer compromisos concretos y dar seguimiento a las demandas de la comunidad, incluida la revisión de los recibos de agua para aquellos que no están recibiendo el servicio.
Comentarios
0 comment