Insólito error en el Congreso deja sin castigo a traficantes de migrantes

 

 

Eliminaron accidentalmente un delito al aprobar la Ley de Tarjetas de Crédito. Ahora, intentan corregirlo para restaurar las penas por agravación de delitos migratorios.

En una preocupante omisión legislativa, el Congreso de la República dejó sin castigo los delitos relacionados con el tráfico de migrantes al aprobar la Ley de Tarjetas de Crédito en 2023.

Este error fue descubierto meses después, lo que desató la alarma entre especialistas en derechos humanos.

¿Cómo sucedió?

¿Cómo sucedió?

La Ley, vigente desde septiembre, introdujo sanciones para la clonación de tarjetas de crédito y débito, pero, en el proceso, eliminó inadvertidamente las disposiciones penales que castigaban a los traficantes de migrantes.

Según el diputado Álvaro Arzú Escobar, el error ocurrió al reformar el Código Penal en un mismo inciso.

Actualmente, quienes falsifiquen documentos migratorios para beneficiar a ciudadanos extranjeros no enfrentan sanción alguna.

El vacío legal podría estar siendo aprovechado por redes delictivas"

advirtió Arzú.

Iniciativa de corrección

Iniciativa de corrección

Para enmendar el error, el Congreso ha presentado la iniciativa 6454, que propone restaurar el delito eliminado.

Esta será discutida en tres lecturas durante las sesiones de enero. Si se aprueba, se castigará nuevamente con penas de cárcel y multas de hasta Q500,000 a los responsables de tráfico de migrantes.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación la falta de sanciones para estos delitos, en un país que ya enfrenta graves retos migratorios.

Adivina quién viene a criticar

Comentarios

https://maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!