


Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y acercar a la comunidad universitaria y al país a la gestión institucional, la Universidad de San Carlos de Guatemala presentó recientemente el informe “USAC en Cifras”. Esta iniciativa recopila y presenta de forma clara y accesible los principales indicadores académicos, financieros y de impacto social de la universidad.
El acto oficial contó con la presencia del rector Walter Mazariegos, quien destacó que este informe no solo representa una herramienta de transparencia, sino también un reflejo del compromiso de la universidad con el desarrollo del país. “Nuestra responsabilidad con Guatemala nos exige ser claros, precisos y responsables. USAC en Cifras es una muestra de que estamos trabajando por una universidad eficiente, inclusiva y de calidad”, expresó el rector.
El informe abarca temas clave como la cobertura estudiantil, la producción académica, el presupuesto ejecutado, los avances en infraestructura, los programas de investigación y extensión, y los esfuerzos por garantizar una educación pública accesible. También visibiliza el trabajo de miles de docentes, investigadores y estudiantes que hacen de la USAC un pilar del conocimiento en el país.
Este ejercicio de sistematización y divulgación de datos busca generar confianza en la gestión universitaria y fomentar una cultura institucional basada en la evidencia y la mejora continua. La publicación estará disponible en formato digital para su libre consulta, permitiendo así que cualquier ciudadano pueda conocer cómo y en qué se están invirtiendo los recursos públicos.
Con este informe, la Universidad de San Carlos de Guatemala da un paso firme hacia una administración más abierta, participativa y comprometida con el bienestar de toda la sociedad guatemalteca.
Comentarios
0 comment