
La Corte de Constitucionalidad (CC) ha dado trámite a uno de los amparos interpuestos contra el seguro vehicular obligatorio, y ha dado al presidente Bernardo Arévalo un plazo de 12 horas para presentar un informe detallado sobre las razones que llevaron a la implementación de esta medida.

¿Qué debe incluir el informe?
En el documento, el mandatario deberá explicar las bases legales y técnicas que sustentan la obligatoriedad del seguro para motoristas, automovilistas particulares, taxistas, tuctuqueros y propietarios de vehículos de dos, tres y cuatro ruedas.
Este informe será clave para que los magistrados de la CC tomen una decisión sobre el tema, que ha generado protestas y bloqueos en todo el país.

Más amparos en camino
Este no es el único recurso legal presentado contra el seguro obligatorio. Diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) también interpusieron un amparo la noche del martes 18 de marzo.
Además, se espera que otros grupos políticos, como Cabal y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), presenten sus propias acciones legales en los próximos días.

Gobierno mantiene su postura
A pesar de las protestas y los recursos legales, el Gobierno ha reiterado que no dará marcha atrás en su decisión. Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, afirmó que la medida busca proteger a los ciudadanos y garantizar la responsabilidad civil en caso de accidentes.
Sin embargo, el Ejecutivo ha anunciado la apertura de una mesa de diálogo para escuchar a los sectores que se oponen al seguro. Mientras tanto, las manifestaciones y bloqueos continúan en varias partes del país.

Comentarios
0 comment