
La Comisión Nacional de Control y Prevención de Enfermedades de China lanzó recientemente un sistema piloto para monitorear neumonías de origen desconocido, anticipando un aumento de enfermedades respiratorias durante la temporada de invierno.
Este esfuerzo busca prevenir la falta de preparación que enfrentó el país hace cinco años con el brote inicial de COVID-19. Según la televisión estatal CCTV, este sistema permitirá a laboratorios y agencias de salud reportar, verificar y gestionar casos rápidamente.
Tendencias preocupantes

Un informe reciente indicó un aumento en las infecciones respiratorias agudas durante la semana del 16 al 22 de diciembre. Entre los patógenos más detectados destacan el Rinovirus y el Metapneumovirus Humano (HMPV), especialmente entre menores de 14 años en las regiones del norte del país.
Lo que dicen las Redes:
🚨| URGENTE: China comunista declara el estado de emergencia debido a una epidemia que sobrecarga hospitales y crematorios. Varios virus, como Influenza A, HMPV, Mycoplasma pneumoniae y COVID-19, se están propagando rápidamente por todo el país. ⚠️ ¿Preparan otra PLANDEMIA? pic.twitter.com/G1ZKrRhhHK
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) January 1, 2025
Kan Biao, funcionario del organismo sanitario, señaló...
Que las infecciones respiratorias seguirán afectando al país durante el invierno y primavera, aunque en menor magnitud que el año pasado.
En redes sociales, circulan videos mostrando hospitales abarrotados, lo que ha generado preocupación sobre una posible saturación del sistema de salud.
Recomendaciones médicas y riesgos
🇨🇳🚨 ¿NUEVO BROTE EN CHINA?
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) January 3, 2025
➡️ Cinco años después de la pandemia de Covid-19, China enfrenta un brote del metapneumovirus humano (HMPV), junto con otros virus como la influenza A, el Mycoplasma pneumoniae y el Covid-19. Informes y publicaciones en redes sociales indican… pic.twitter.com/GOqv7nji5S
China apuesta por reforzar su monitoreo epidemiológico y protocolos de atención para evitar nuevas crisis sanitarias
Expertos han advertido contra el uso indiscriminado de antivirales para combatir el Metapneumovirus Humano. A pesar de que sus síntomas son similares a un resfriado común, aún no existe una vacuna para este virus.
China apuesta por reforzar su monitoreo epidemiológico y protocolos de atención para evitar nuevas crisis sanitarias. Sin embargo, la población permanece en alerta mientras el invierno trae consigo nuevos retos para la salud pública.
Comentarios
0 comment