
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) está obligado a retomar la ejecución del puente Belice II tras una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), pero enfrenta un obstáculo financiero considerable: una deuda de Q127 millones que debe saldarse antes de avanzar.
Josué Ricart, viceministro administrativo, confirmó que aún no hay recursos disponibles para saldar la deuda con la empresa adjudicataria del proyecto, Grupo Muratori, que completó varios trabajos en 2023 bajo el gobierno anterior.

El CIV analiza redirigir fondos subutilizados de otras unidades ejecutoras o establecer un plan de pago por cuotas. A pesar de que ya se elaboró un nuevo cronograma para el proyecto, no existe una fecha concreta para reiniciar la obra, lo que genera incertidumbre entre los vecinos de la zona 6 capitalina.

Durante una citación en el Congreso, funcionarios explicaron que el diseño original del puente omitió aspectos clave, como la reubicación de postes de alta tensión y derechos de vía, lo que podría elevar el costo del proyecto en al menos Q60 millones adicionales.
Actualmente, el contrato adjudicado en Guatecompras está valorado en Q1,785 millones. Con las modificaciones necesarias, el monto podría superar los Q1,845 millones.
Comentarios
0 comment