"El Chicharra" Recibe Condena Reducida Tras Confesar Crímenes

 

 

El líder de "Los Huistas" aceptó culpabilidad por asociación ilícita, pero enfrenta extradición a Estados Unidos por narcotráfico

El temido narcotraficante Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias "El Chicharra", sorprendió al sistema judicial al aceptar los cargos en su contra durante una audiencia celebrada este 14 de abril.

La jueza de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz, le impuso una condena reducida de 4 años de prisión (de los 8 originales) por el delito de asociación ilícita, beneficio obtenido tras su declaración de culpabilidad.

Sin embargo, esta aparente victoria legal resulta engañosa.

Sin embargo, esta aparente victoria legal resulta engañosa.

Samayoa Recinos no recuperará su libertad, ya que enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos donde es requerido por delitos de narcotráfico internacional.

Según documentos del Ministerio Público, el capo aceptó ser extraditado una vez cumpla con el pago de Q48 mil en concepto de reparación digna y los Q50 diarios que conmutan parte de su pena.

Fuentes judiciales indican que el trámite podría completarse en los próximos tres meses.

"Los Huistas", la estructura criminal liderada por "El Chicharra", operaba en Huehuetenango con conexiones directas a carteles mexicanos.

"Los Huistas", la estructura criminal liderada por "El Chicharra", operaba en Huehuetenango con conexiones directas a carteles mexicanos.

Investigaciones internacionales revelan que la organización no solo traficaba cocaína desde Sudamérica, sino que producía heroína y metanfetaminas en laboratorios clandestinos cerca de la frontera.

Su inclusión en la lista de los 100 criminales más buscados por Estados Unidos evidencia el alcance transnacional de sus operaciones.

Adivina quién viene a criticar

Comentarios

https://maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!