SAT decomisa más de Q4 millones en medicamentos ilegales

 

 

La lucha contra el contrabando de medicamentos expone graves riesgos para la salud y la economía del país.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en conjunto con otras entidades, reportó el decomiso de medicamentos ilegales valorados en Q4.8 millones entre enero y noviembre de 2024.

En total, se realizaron 131 operativos en diferentes puntos del país, incautando fármacos como antigripales, analgésicos, antibióticos y tratamientos para el sistema nervioso y digestivo.

Origen y riesgos

Origen y riesgos

La mayoría de los medicamentos incautados provienen de México, El Salvador y Honduras, transportados en vehículos que no cumplen con las condiciones de conservación necesarias.

Esto supone un grave riesgo para la salud, ya que muchos de estos productos carecen de registro sanitario y pueden estar contaminados o ser ineficaces.

Fernando Ortiz, director del Observatorio de Salud, advierte que consumir fármacos de contrabando puede causar daños irreversibles en órganos vitales.

Es fundamental evitar la compra de medicamentos en lugares no autorizados y acudir a farmacias que operen legalmente”

afirmó.

Acciones de las autoridades

Acciones de las autoridades

Una vez decomisados, los medicamentos son destruidos bajo estrictas medidas que involucran al Ministerio de Salud, el Ministerio Público y el Ministerio de Ambiente. Estas acciones buscan proteger a la población y fomentar el consumo responsable.

 

Con una mayor vigilancia y campañas de concienciación, las autoridades buscan frenar el ingreso y la venta de estos productos que ponen en peligro la vida de miles de guatemaltecos.

Adivina quién viene a criticar

Comentarios

https://maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!