Llega a su fin abusos de las PMT

 

 

Cristian Álvarez, del bloque CREO, quien impulsó la aprobación de este decreto, se mostro satisfecho por la aprobación y agradeció el apoyo de los bloques que se pusieron en el lugar de los ciudadanos que han sufrido el abuso de las empresas municipales de tránsido.

El pleno del Congreso de la República aprobó la tarde del viernes 22 de noviembre, el decreto 33-20234 de reformas a la Ley de Tránsito, con el que se busca frenar los abusos de las policías de tránsito de lo que se quejan constantemente los automovilistas

Diputados aprueban el decreto 33-2024: Reformas a la Ley de Tránsito que resaltan estas modificaciones: 

1. **Calcomanía y tarjeta de circulación digital**: Se autoriza el uso de versiones digitales de estos documentos.  

2. **Limitación de las PMT**: Las Policías Municipales de Tránsito (PMT) no podrán realizar operativos ni imponer multas en rutas nacionales o centroamericanas.  

3. **Identificación de vehículos oficiales**: Las instituciones estatales deben identificar sus vehículos, excepto aquellos usados por funcionarios en riesgo.  

4. **Cambios en el uso de cepos**: El cepo será retirado al momento de emitir la boleta de aviso, permitiendo al propietario pagar o impugnar la multa.  

5. **Prohibición de retención de documentos**: Las PMT no podrán retener documentos para forzar el pago de multas; esto solo podrá hacerlo el Departamento de Tránsito de la PNC o un juez de Asuntos Municipales.  

6. **Incautación de vehículos**: Aquellos que obstruyan la vía pública por más de 36 horas podrán ser incautados por las municipalidades o el Departamento de Tránsito.



Redacción Maro Magazine

Comentarios

https://maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!