Donald Trump dijo que de regresar a la Casa Blanca, “invocará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798”

 

 

La ley se creó la Segunda Guerra Mundial para crear campos de reclusión para extranjeros

Algunos políticos están utilizando la palabra “invasión” cuando hablan del arribo de inmigrantes en la frontera y qué hay detrás de la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act), que pretenden invocar para promover las deportaciones en la nueva administración Trump, expresa el licenciado Fernando Castro Molina, analista migratorio guatemalteco.

La Ley de Enemigos Extranjeros, es una ley peligrosa en tiempos de guerra, que es lo suficientemente amplia como para que pueda utilizarse para deportaciones masivas en ausencia de guerra.

Debo recordar que este año, a lo largo de toda su campaña electoral, el expresidente Donald Trump expresó la idea de realizar deportaciones masivas, principalmente de personas inmigrantes latinas. 

Según algunas interpretaciones actuales, la Ley de Enemigos Extranjeros, permite al presidente de Estados Unidos, realizar la detención  y deportar a “toda” persona inmigrante no naturalizada, procedente de una nación hostil, sin importar su condición legal ni su conducta, ni cuánto tiempo hace que vive en los Estados Unidos. Incluso, se ha utilizado en contra de personas que nacieron en un país neutral, pero cuyos padres provenían de un país hostil.

Y ha prometido aplicar una peligrosa y anticuada ley que podría darle al poder ejecutivo, toda la autoridad que necesita para deportar a personas no ciudadanas estadounidense, incluso a residentes permanentes y refugiados, sin el debido proceso, sin controles de las otras instancias del gobierno estadounidense y sin ninguna salvaguarda para proteger las libertades y derechos civiles de las personas inmigrantes en situación irregular.

Peor aún, el lenguaje de la ley de Enemigos Extranjeros, es lo suficientemente amplia como para que un presidente pueda ejercer esa autoridad en tiempos de paz, como una forma de eludir los requisitos de la ley penal y de inmigración, lo que tendría repercusiones gravísimas para inmigrantes residentes en Estados Unidos, así como económica para los países de origen.

 

Redacción Maro Magazine

Comentarios

https://maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!