En la fase de conclusiones del proceso abierto el 5 de abril, el Tribunal de Mayor Riesgo A escuchó a la fiscal Mercedes Morales, quien pidió 30 años de cárcel para el exgeneral Benedicto Lucas por genocidio, 30 por crímenes de lesa humanidad y 2800 por la desaparición forzada de 70 personas.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP), Lucas fue responsable de la desaparición forzada y muerte de indígenas por presuntamente apoyar a guerrilleros durante el gobierno de su hermano, Romeo Lucas García (1978-1982).
El MP presentó pruebas como informes forenses, testimonios y diarios militares que fundamentan la participación del exgeneral en los delitos. Se calcula que cerca del 55 % de la población ixil fue ejecutada.
Actualmente se espera que la próxima semana sea escuchada la defensa y se dicte sentencia.
Anteriormente Benedicto Lucas fue condenado a 58 años de cárcel por desaparición forzada, delitos de deberes contra la humanidad y violación con agravación de la pena contra Emma Guadalupe y Marco Antonio Molina Theissen en 2018.
Sin embargo, la sentencia se encuentra en la fase de impugnaciones, por lo que no se encuentra firme. La Corte de Constitucionalidad le otorgó una medida sustitutiva por humanidad debido a sus condiciones de salud, por lo que se encuentra en el Centro Militar.
Previamente la Sala Segunda de Mayor Riesgo resolvió a favor del exgeneral por el caso Creompaz, donde se ordena la libertad de militares señalados de desapariciones forzadas. Sin embargo, un grupo de abogados presentó ayer una apelación ante la Corte de Constitucionalidad, por lo que la sentencia tampoco se encuentra firme.

Comentarios
0 comment