Guatemala en riesgo de entrar a lista gris si no aprueba ley antilavado

 

 

El Ejecutivo advierte que el país podría enfrentar sanciones financieras internacionales si no moderniza su legislación.

El presidente Bernardo Arévalo advirtió que Guatemala podría ser incluida en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) si el Congreso no aprueba la nueva ley antilavado de dinero presentada por el Ejecutivo.

La iniciativa busca fortalecer el marco legal para combatir el lavado de dinero, la evasión fiscal y el financiamiento del terrorismo. Arévalo afirmó que

cada quetzal lavado termina financiando a la delincuencia y dañando nuestras instituciones”.

El superintendente de Bancos, Saulo De León, explicó que Guatemala será evaluada por GAFILAT en 2027, y que el país aún no ha subsanado las brechas identificadas en la revisión de 2016. “Cerrar esas brechas es crítico para evitar consecuencias económicas graves”, señaló.

El diputado Álvaro Arzú Escobar comparte su opinión respecto a la iniciativa de ley contra el lavado de dinero que presentó el Ejecutivo.

De León advirtió que si Guatemala entra en la lista gris, las transacciones internacionales se volverán más costosas y lentas, afectando a exportadores, receptores de remesas y al sistema financiero en general.

La ley propuesta incluye la actualización de tipos penales, ampliación de sujetos obligados y alineación con estándares internacionales. El Ejecutivo espera que el Congreso la apruebe con urgencia tras el receso parlamentario.

Adivina quién viene a criticar

Comentarios

https://maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!